Del Concepto al Algodón: El Proceso Creativo Detrás de Cada prenda Urban Odee
Share
Este tema de artículo es producto de una conversación con un cliente en feria Vassar, encantado con la camiseta de Life is a Beautiful Ride, que es una relación entre la bici y el Renault 4 como se conoce aún en Colombia; El amigo fiel. Me preguntaba cómo había diseñado esa camiseta si se notaba que no había vivido la edad de oro de ese clásico de viajar por carretera con toda la familia, paseo de olla y poderla mezclar con una bicicleta.
La respuesta a esa pregunta fue; nuestros diseños no nacen en una sala de juntas o en un proceso elaborado que esta en un calendario, los procesos creativos nacen de una conversación, en un paseo, de un anécdota o un recuerda también que terminan en un ¡Esto sería una gran camiseta!
Cuando identificamos que hay una historia que contar, una emoción que plasmar, o un símbolo que de verdad genera una conexión con nuestra comunidad es hora de empezar a hacerlo realidad.
Conceptualización: De la Idea al Papel
Ya tenemos la idea. Imaginamos mil formas de hacerla realidad. Pero tener la idea es lo más fácil.
La ejecución es otro cuento: nuestra mente es infinita, crea y proyecta ideas todo el tiempo. Pero llevar eso que imaginamos a algo tangible —como una camiseta— no siempre es sencillo.
A veces, lo que parecía una idea increíble en nuestra cabeza, pierde fuerza al momento de darle forma. Eso lo llamamos “desencanto creativo”.
Y puede quedarse ahí, en pausa, sin resolverse durante días o incluso semanas. Hasta que, como por arte de magia, un día todo hace clic: la idea y el diseño finalmente se entienden. Y entonces, sí, nace algo que vale la pena.
El Toque Final: Los Detalles que Hacen la Diferencia
Una prenda de Urban Odee no está completa sin esos pequeños detalles que solo los fanáticos notarán:
- Un pequeño símbolo en la etiqueta interior
- Una trama en el forro de la chaqueta
- Un elemento que cobra sentido solo cuando conoces la historia completa
En fin, para cada ocasión hay una prenda pensada cuidadosamente y créeme que siempre tendrá un valor para ti.
Lanzamiento: Cuando la prenda encuentra su Dueño
El proceso creativo no termina cuando la prenda sale de producción. Termina cuando alguien la usa por primera vez y siente esa conexión auténtica con lo que representa.
Ver a alguien usando nuestras prendas en la calle, en una foto de ciclismo, o simplemente sintiéndose cómodo con ella, es la validación final de que el proceso funcionó. Es un momento único donde puedes parecer stalker, viendo fijamente a quien usa la prenda, viendo como se comporta la horma, el estampado, los colores si se mantienen vivos como nueva, costuras y demás, todo esto con un fin y es que tu te sientas feliz con tu prenda.
